Tu espacio cultural para descubrir novedades sobre libros, cómics, ciencia y eventos culturales.

SERENDIPIA CULTURAL

[wpdts-custom format="D, j M – H:i"]h

11 de julio de 2025
CONTACTO

Crisis y transformación en la industria del cómic en 2025

Cómics

El mundo del cómic arranca 2025 con una serie de terremotos. Mientras en Estados Unidos la histórica distribuidora Diamond se declara en bancarrota, en España la editorial ECC—responsable de publicar a Batman, Wonder Woman y otros personajes de DC—anuncia su cierre definitivo. Y en medio de todo esto, el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca amenaza con imponer aranceles que podrían encarecer aún más la impresión de cómics en Canadá y China, lo que afectaría a la industria a nivel global.

El colapso de ECC es sin duda el golpe más fuerte para el mercado hispanohablante. Tras semanas de rumores, la editorial catalana confirmó su disolución, dejando en el aire no solo su catálogo de DC, sino también manga y obras de autores de renombre como Junji Ito y Richard Corben. Panini, que ya maneja los derechos de Marvel en España, ha confirmado la adquisición de la distribución de DC Comics en el país, consolidándose como la distribuidora oficial de los dos grandes universos de superhéroes.

Esta consolidación genera preguntas sobre la estrategia de Panini para equilibrar ambos catálogos y evitar que la oferta de DC quede relegada en favor de Marvel. Además, los libreros españoles observan con atención cómo se estructurarán las nuevas líneas de distribución y si habrá cambios en las condiciones comerciales.  Por otro lado, cabe preguntarse qué pasará con ECC Ediciones. Por ahora, su futuro es una incógnita, ya que la editorial no ha hecho declaraciones oficiales. Sin embargo, los rumores sobre su crisis económica y la pérdida de los derechos de explotación de series de Skybound, como The Walking Dead, hacen que su cierre parezca inminente. La posible liquidación de ECC también deja en el aire el destino de sus empleados y las tiendas físicas que operaban en varias ciudades españolas.

Al otro lado del Atlántico, la quiebra de Diamond Comic Distributors genera incertidumbre. Con una deuda de más de 60 millones de dólares, la distribuidora que durante décadas monopolizó el mercado del cómic busca reorganizarse. Grandes como Marvel y DC se habían trasladado a otras distribuidoras. Su caída podría reducir drásticamente la oferta de cómics más allá de los superhéroes. Por si fuera poco, el regreso de Trump añade otra variable preocupante. Sus amenazas de imponer un 10% de aranceles a China y un 25% a Canadá afectan directamente a la impresión de cómics, ya que la mayoría de los ejemplares de Marvel y DC se producen en esos países.

Todo esto nos deja con una industria que ha venido creciendo sostenidamente en los últimos años, pero que se enfrenta a uno de sus momentos más inciertos. ¿Se consolidará Panini como la gran distribuidora/editorial de superhéroes? ¿o emergerán nuevos actores en la distribución?.

Firmado: Daniel Benchimol
Proyecto451

Conferencia: "Origen de la Orden de Calatrava a través del comic"

Actualidad, Cómics, Destacados

El miércoles 16 de julio a las 20:00h., en el Antiguo Casino de Ciudad Real, se presentará Conferencia: "Origen de la Orden de Calatrava ... Leer más

UBÚ EN EL PAÍS DE LOS VISIGODOS

Cómics

Como cada año, se celebra el famoso evento televisivo “Salta la valla”. Un concurso protagonizado por inmigrantes, en el ... Leer más

II Premio Beca Creativa Manchacómic Kids 2025

Cómics

El Premio Beca creativa Manchacómic es una iniciativa que pretende apoyar a los/as creadores en el ámbito de la ... Leer más

Crisis y transformación en la industria del cómic en 2025

3 de febrero de 2025

El mundo del cómic arranca 2025 con una serie de terremotos. Mientras en Estados Unidos la histórica distribuidora Diamond se declara en bancarrota, en España la editorial ECC—responsable de publicar a Batman, Wonder Woman y otros personajes de DC—anuncia su cierre definitivo. Y en medio de todo esto, el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca amenaza con imponer aranceles que podrían encarecer aún más la impresión de cómics en Canadá y China, lo que afectaría a la industria a nivel global.

El colapso de ECC es sin duda el golpe más fuerte para el mercado hispanohablante. Tras semanas de rumores, la editorial catalana confirmó su disolución, dejando en el aire no solo su catálogo de DC, sino también manga y obras de autores de renombre como Junji Ito y Richard Corben. Panini, que ya maneja los derechos de Marvel en España, ha confirmado la adquisición de la distribución de DC Comics en el país, consolidándose como la distribuidora oficial de los dos grandes universos de superhéroes.

Esta consolidación genera preguntas sobre la estrategia de Panini para equilibrar ambos catálogos y evitar que la oferta de DC quede relegada en favor de Marvel. Además, los libreros españoles observan con atención cómo se estructurarán las nuevas líneas de distribución y si habrá cambios en las condiciones comerciales.  Por otro lado, cabe preguntarse qué pasará con ECC Ediciones. Por ahora, su futuro es una incógnita, ya que la editorial no ha hecho declaraciones oficiales. Sin embargo, los rumores sobre su crisis económica y la pérdida de los derechos de explotación de series de Skybound, como The Walking Dead, hacen que su cierre parezca inminente. La posible liquidación de ECC también deja en el aire el destino de sus empleados y las tiendas físicas que operaban en varias ciudades españolas.

Al otro lado del Atlántico, la quiebra de Diamond Comic Distributors genera incertidumbre. Con una deuda de más de 60 millones de dólares, la distribuidora que durante décadas monopolizó el mercado del cómic busca reorganizarse. Grandes como Marvel y DC se habían trasladado a otras distribuidoras. Su caída podría reducir drásticamente la oferta de cómics más allá de los superhéroes. Por si fuera poco, el regreso de Trump añade otra variable preocupante. Sus amenazas de imponer un 10% de aranceles a China y un 25% a Canadá afectan directamente a la impresión de cómics, ya que la mayoría de los ejemplares de Marvel y DC se producen en esos países.

Todo esto nos deja con una industria que ha venido creciendo sostenidamente en los últimos años, pero que se enfrenta a uno de sus momentos más inciertos. ¿Se consolidará Panini como la gran distribuidora/editorial de superhéroes? ¿o emergerán nuevos actores en la distribución?.

Firmado: Daniel Benchimol
Proyecto451

Otras noticias que te puede interesar

Ver más noticias

Conferencia:

Conferencia: "Origen de la Orden de Calatrava a través del comic"

7 de julio de 2025

,,

El miércoles 16 de julio a las 20:00h., en el Antiguo Casino de Ciudad Real, se presentará Conferencia: "Origen de la Orden de Calatrava a través del ... Leer más

UBÚ EN EL PAÍS DE LOS VISIGODOS

UBÚ EN EL PAÍS DE LOS VISIGODOS

26 de junio de 2025

Como cada año, se celebra el famoso evento televisivo “Salta la valla”. Un concurso protagonizado por inmigrantes, en el que deben saltar ... Leer más

II Premio Beca Creativa Manchacómic Kids 2025

II Premio Beca Creativa Manchacómic Kids 2025

4 de junio de 2025

El Premio Beca creativa Manchacómic es una iniciativa que pretende apoyar a los/as creadores en el ámbito de la cultura, especialmente en ... Leer más

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Mas información en política de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página. La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web y la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies de personalización

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.