Tu espacio cultural para descubrir novedades sobre libros, cómics, ciencia y eventos culturales.

SERENDIPIA CULTURAL

[wpdts-custom format="D, j M – H:i"]h

23 de abril de 2025
CONTACTO

Nuevo ensayo de Tebeosfera: El canon franco-belga del cómic

Cómics

En la historia del cómic hay un hilo que une los hallazgos de Hergé, Jijé, Franquin y Morris con el cómic renovador de Trondheim, de Sfar o de David B. Y este hilo pasa antes por Goscinny, Giraud-Moebius, Gotlib, Bretécher, Druillet o Tardi. Este no es un libro de historia del cómic ni pretende ser la historia del cómic franco-belga, sino un itinerario subjetivo por uno de los muchos caminos que recorren la historia del cómic.

Sabemos que existe un cómic llamado franco-belga (o europeo), distinto de las otras dos grandes familias de la historieta: la norteamericana y la japonesa. Pero ¿de dónde surge ese modelo? ¿Qué autores lo impulsan? ¿Cómo logra, desde Bélgica, hacerse mayor en Francia y luego expandirse a toda Europa?

Escrito por el reconocido teórico Jordi Canyissà (autor de obras sobre Raf e Ibáñez), El canon franco-belga del cómic recorre varias décadas de historia para responder a estas preguntas y analizar tanto sus conexiones como sus transformaciones, especialmente radicales a partir de 1968. Una mirada que abarca hasta finales del siglo XX, cuando surge una nueva historieta independiente que enlazará con la llamada novela gráfica. Un paseo entre grandes obras del cómic. Una historia de la historieta europea.

Libro de 404 págs en B/N. en rústica, cosido
Tamaño: 24 x 17 cm
ISBN: 978-84-09-61584-1
PVP: 22 €

Más información: aquí

MÓNICO 1909. CRONONAUTA

Cómics

La vida de Mónico Sánchez, inventor de la primera máquina de Rayos X portátil de la historia, siempre ha ... Leer más

D´EATH EL DUELO

Cómics

El día del gran duelo ha llegado. Londres entero bulle de emoción. Ulysses D´eath, el afamado detective, está decidido ... Leer más

Jim & Tina y el trébol de cuatro hojas

Cómics

Hola, soy Tina. Bueno, Valentina… aunque solo me llama así mi madre cuando se enfada.¡Me encanta volar! Pero lo ... Leer más

Nuevo ensayo de Tebeosfera: El canon franco-belga del cómic

4 de febrero de 2025

En la historia del cómic hay un hilo que une los hallazgos de Hergé, Jijé, Franquin y Morris con el cómic renovador de Trondheim, de Sfar o de David B. Y este hilo pasa antes por Goscinny, Giraud-Moebius, Gotlib, Bretécher, Druillet o Tardi. Este no es un libro de historia del cómic ni pretende ser la historia del cómic franco-belga, sino un itinerario subjetivo por uno de los muchos caminos que recorren la historia del cómic.

Sabemos que existe un cómic llamado franco-belga (o europeo), distinto de las otras dos grandes familias de la historieta: la norteamericana y la japonesa. Pero ¿de dónde surge ese modelo? ¿Qué autores lo impulsan? ¿Cómo logra, desde Bélgica, hacerse mayor en Francia y luego expandirse a toda Europa?

Escrito por el reconocido teórico Jordi Canyissà (autor de obras sobre Raf e Ibáñez), El canon franco-belga del cómic recorre varias décadas de historia para responder a estas preguntas y analizar tanto sus conexiones como sus transformaciones, especialmente radicales a partir de 1968. Una mirada que abarca hasta finales del siglo XX, cuando surge una nueva historieta independiente que enlazará con la llamada novela gráfica. Un paseo entre grandes obras del cómic. Una historia de la historieta europea.

Libro de 404 págs en B/N. en rústica, cosido
Tamaño: 24 x 17 cm
ISBN: 978-84-09-61584-1
PVP: 22 €

Más información: aquí

Otras noticias que te puede interesar

Ver más noticias

MÓNICO 1909. CRONONAUTA

MÓNICO 1909. CRONONAUTA

20 de abril de 2025

La vida de Mónico Sánchez, inventor de la primera máquina de Rayos X portátil de la historia, siempre ha girado en torno ... Leer más

D´EATH EL DUELO

D´EATH EL DUELO

16 de abril de 2025

El día del gran duelo ha llegado. Londres entero bulle de emoción. Ulysses D´eath, el afamado detective, está decidido a demostrar que ... Leer más

Jim & Tina y el trébol de cuatro hojas

Jim & Tina y el trébol de cuatro hojas

10 de abril de 2025

Hola, soy Tina. Bueno, Valentina… aunque solo me llama así mi madre cuando se enfada.¡Me encanta volar! Pero lo que realmente vuela ... Leer más