La conmovedora historia de amor, pérdida, traición y sacrificio de una de las óperas favoritas del público continúa cautivando a la audiencia, aunque con una mirada actual puede verse como una cruda historia sobre la joven geisha. El código civil japonés de 1898 establece el marco legal que rige las diversas facetas de la vida pública recogidas en el libreto de Madama Butterfly, y que incluyen el matrimonio, el repudio familiar, el divorcio o la adopción. El imperialismo, el mestizaje y la xenofobia constituyen también elementos de un engranaje narrativo que sortea los tópicos del orientalismo amable y condescendiente del siglo precedente e incardina la historia de Cio-Cio San en unas coordenadas realistas.
FICHA ARTÍSTICO/TÉCNICA
Autor/a Giacomo Puccini
Dirección Francisco Antonio Moya (musical) / María Ruiz (escena)
Interpretes
CIO CIO SAN · María Ruiz
PINKERTON · Eduardo Sandoval
SHARPLESS · Manuel Mas
SUZUKI · Estela Vicente
GORO · Juanma Cifuentes
BONZO · Antonio Alonso
YAMADORI · Luis David Barrios
KATE PINKERTON · Patricia Illera
Escenografía y diseño espacio escénico
Alejandro Contreras
Vestuario
Ana Ramos
Regiduría
Clara Marcos Tejedor
Maquillaje y peluquería
Ana Ramírez
Sastrería
Maribel Martínez
ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA MANCHA Dirección musical · Francisco Antonio Moya
Dirección de escena MARÍA RUIZ
CORO AMAO Dirección Javier Benito
COMPAÑÍA
GARDYN STUDIO