Tu espacio cultural para descubrir novedades sobre libros, cómics, ciencia y eventos culturales.

SERENDIPIA CULTURAL

[wpdts-custom format="D, j M – H:i"]h

11 de julio de 2025
CONTACTO

Presentación: La Radio y Ciudad Real (1924-1934) con Isidro Sánchez Sánchez

Libros, Destacados

El miércoles 18 de junio a las 19:30 h., en el Museo Municipal López-Villaseñor, se presentará "La Radio y Ciudad Real (1924-1934)" con Isidro Sánchez Sánchez.

Radio Ciudad Real, EAJ 65, es inaugurada la noche del 9 de diciembre de 1934, cuando ya funcionan en España 64 emisoras comerciales. Pero la radio tiene vida en Ciudad Real desde una década antes. Por ejemplo, el 29 de julio de 1924, organizada por Radio Ibérica, se produce la audición pública de un concierto por radiotelefonía, a partir de las diez y media de la noche, en el salón de tertulias del Casino.
Pero es en la feria de 1925 cuando la radio se convierte en una fiesta. Se trata de la Radio móvil, de Unión Radio. Una camioneta, con un receptor, un amplificador, una antena y cuatro altavoces recibe la señal gracias a las ondas y la lanza hasta una distancia de quinientos metros. La primera audición se produce en el madrileño Paseo de Rosales el día 1 de agosto y veinte días después Ciudad Real se convierte en la primera ciudad, tras Madrid, en escuchar las audiciones de la Radio móvil. Es posible la audición en el Parque, en la Plaza de la Constitución, en el Casino, en el Hospicio o en el Hervidero de Fuensanta.

Autor:

Isidro Sánchez

Estudia y trabaja en Toledo, Madrid, Barcelona y Ciudad Real. Licenciado en Geografía e Historia (Sección de Historia) por la UCM, con la tesis de licenciatura titulada Prensa y sociedad en Toledo (1833-1939), y Doctor en Historia por la misma Universidad, con la tesis doctoral Historia de la prensa en Castilla-La Mancha (1811-1939).
Imparte docencia en el Colegio Universitario de Ciudad Real desde 1983 hasta 1985 y forma parte del claustro de profesores de la
Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) desde el momento de su creación. Es profesor de Historia Contemporánea en la Facultad de Letras de la UCLM hasta su jubilación en 2013.
En dicha Institución es, además, vicerrector de Centros y Planificación Económica (1988-1996), vicerrector de Centros e Infraestructuras (1996-1997) y director del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (2000-2012), donde coordina varias colecciones de libros.
Por el desempeño del cargo de vicerrector recibe la Medalla de la Universidad de Castilla-La Mancha. Y a partir de 2013 es Profesor
Colaborador Honorífico.
Sus múltiples libros, artículos en revistas especializadas y obras colectivas tratan principalmente historia de la prensa y de la fotografía, asociacionismo y sociabilidad e historia de Castilla-La Mancha. Asiste a congresos y seminarios diversos y organiza diferentes eventos científicos y divulgativos. Pronuncia numerosas conferencias, es autor de un considerable número de artículos divulgativos en diferentes medios de comunicación escritos y colabora en emisoras de radio como Onda O y Cadena SER.
Fundador y miembro del consejo de redacción de la revista de estudios regionales Almud (Ciudad Real, 1980-1983) y de la revista
Añil, Cuadernos de Castilla-La Mancha (Madrid, 1993-2011). También de Almud Ediciones de Castilla-La Mancha.
Forma parte de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha y del Instituto de Estudios Albacetenses
desde 1988, donde dirige la Sección de Historia a partir de 2009. Vicepresidente del Patronato de la Fundación Simetrías Internacional desde 2006. Componente del Comité de Ética Asistencial de Atención Primaria de Ciudad Real (2011-2013) y del Comité de Ética Asistencial del Área de Salud de Ciudad Real (2013-2021). Desde 2013 es miembro de la Comisión rectora del Centro de Estudios y Documentación de las Brigadas Internacionales. Colabora actualmente en diversos medios de comunicación y en el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha.

Conferencia: "Origen de la Orden de Calatrava a través del comic"

Actualidad, Cómics, Destacados

El miércoles 16 de julio a las 20:00h., en el Antiguo Casino de Ciudad Real, se presentará Conferencia: "Origen de la Orden de Calatrava ... Leer más

Presentación: "Espérame en Callao" con Rafa del Olmo

Libros, Actualidad

El miércoles 25 de junio, a las 19:00 h., en el Espacio Serendipia de Ciudad Real, se presentará : Presentación: "Espérame en Callao" con ... Leer más

Charla "Educar y acompañar con perspectiva de infancia y adolescencia" con Yolanda Gutiérrez García

Libros, Actualidad

El miércoles 25 de junio, a las 19:30 h., en la Biblioteca Pública del Estado de Ciudad Real, tendrá lugar la charla: ... Leer más

Presentación: La Radio y Ciudad Real (1924-1934) con Isidro Sánchez Sánchez

16 de junio de 2025

,

El miércoles 18 de junio a las 19:30 h., en el Museo Municipal López-Villaseñor, se presentará "La Radio y Ciudad Real (1924-1934)" con Isidro Sánchez Sánchez.

Radio Ciudad Real, EAJ 65, es inaugurada la noche del 9 de diciembre de 1934, cuando ya funcionan en España 64 emisoras comerciales. Pero la radio tiene vida en Ciudad Real desde una década antes. Por ejemplo, el 29 de julio de 1924, organizada por Radio Ibérica, se produce la audición pública de un concierto por radiotelefonía, a partir de las diez y media de la noche, en el salón de tertulias del Casino.
Pero es en la feria de 1925 cuando la radio se convierte en una fiesta. Se trata de la Radio móvil, de Unión Radio. Una camioneta, con un receptor, un amplificador, una antena y cuatro altavoces recibe la señal gracias a las ondas y la lanza hasta una distancia de quinientos metros. La primera audición se produce en el madrileño Paseo de Rosales el día 1 de agosto y veinte días después Ciudad Real se convierte en la primera ciudad, tras Madrid, en escuchar las audiciones de la Radio móvil. Es posible la audición en el Parque, en la Plaza de la Constitución, en el Casino, en el Hospicio o en el Hervidero de Fuensanta.

Autor:

Isidro Sánchez

Estudia y trabaja en Toledo, Madrid, Barcelona y Ciudad Real. Licenciado en Geografía e Historia (Sección de Historia) por la UCM, con la tesis de licenciatura titulada Prensa y sociedad en Toledo (1833-1939), y Doctor en Historia por la misma Universidad, con la tesis doctoral Historia de la prensa en Castilla-La Mancha (1811-1939).
Imparte docencia en el Colegio Universitario de Ciudad Real desde 1983 hasta 1985 y forma parte del claustro de profesores de la
Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) desde el momento de su creación. Es profesor de Historia Contemporánea en la Facultad de Letras de la UCLM hasta su jubilación en 2013.
En dicha Institución es, además, vicerrector de Centros y Planificación Económica (1988-1996), vicerrector de Centros e Infraestructuras (1996-1997) y director del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (2000-2012), donde coordina varias colecciones de libros.
Por el desempeño del cargo de vicerrector recibe la Medalla de la Universidad de Castilla-La Mancha. Y a partir de 2013 es Profesor
Colaborador Honorífico.
Sus múltiples libros, artículos en revistas especializadas y obras colectivas tratan principalmente historia de la prensa y de la fotografía, asociacionismo y sociabilidad e historia de Castilla-La Mancha. Asiste a congresos y seminarios diversos y organiza diferentes eventos científicos y divulgativos. Pronuncia numerosas conferencias, es autor de un considerable número de artículos divulgativos en diferentes medios de comunicación escritos y colabora en emisoras de radio como Onda O y Cadena SER.
Fundador y miembro del consejo de redacción de la revista de estudios regionales Almud (Ciudad Real, 1980-1983) y de la revista
Añil, Cuadernos de Castilla-La Mancha (Madrid, 1993-2011). También de Almud Ediciones de Castilla-La Mancha.
Forma parte de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha y del Instituto de Estudios Albacetenses
desde 1988, donde dirige la Sección de Historia a partir de 2009. Vicepresidente del Patronato de la Fundación Simetrías Internacional desde 2006. Componente del Comité de Ética Asistencial de Atención Primaria de Ciudad Real (2011-2013) y del Comité de Ética Asistencial del Área de Salud de Ciudad Real (2013-2021). Desde 2013 es miembro de la Comisión rectora del Centro de Estudios y Documentación de las Brigadas Internacionales. Colabora actualmente en diversos medios de comunicación y en el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha.

Otras noticias que te puede interesar

Ver más noticias

Conferencia:

Conferencia: "Origen de la Orden de Calatrava a través del comic"

7 de julio de 2025

,,

El miércoles 16 de julio a las 20:00h., en el Antiguo Casino de Ciudad Real, se presentará Conferencia: "Origen de la Orden de Calatrava a través del ... Leer más

Presentación:

Presentación: "Espérame en Callao" con Rafa del Olmo

22 de junio de 2025

,

El miércoles 25 de junio, a las 19:00 h., en el Espacio Serendipia de Ciudad Real, se presentará : Presentación: "Espérame en Callao" con Rafa del Olmo ... Leer más

Charla

Charla "Educar y acompañar con perspectiva de infancia y adolescencia" con Yolanda Gutiérrez García

22 de junio de 2025

,

El miércoles 25 de junio, a las 19:30 h., en la Biblioteca Pública del Estado de Ciudad Real, tendrá lugar la charla: "Educar y acompañar ... Leer más

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Mas información en política de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página. La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web y la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies de personalización

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.